
La "piel a j e n a" és un projecte d'experiència situada que investiga i tensiona els límits del propi cos cap a les superfícies del context habitable. Indaga els canvis de materialitat entre cossos presentant diferents pells buscades al paisatge. El projecte es dur a terme mitjançant la tècnica de litografia, transferència d'imatge, fotografia i dibuix. El projecte serà monocrom i és la gràfica contemporània, experimental, més accessible i menys tòxica el que sostindrà cada instància de producció juntament amb el registre de la recol·lecció dels objectes i pedres trobades al diàleg amb el paisatge. L´obra contribueix al desenvolupament sostenible i experimental en el procés artístic.
Objectius: - Exploració, investigació de nous suports i producció situada al paisatge de la zona. Realitzar transferència d'imatge del que s'ha observat. Reflexionar críticament. Realitzar un escrit crític de l'esbrinat, trobat, els errors i els encerts, les possibilitats i els descobriments. HORARIS DE RESIDÈNCIA Diumenge 29/05/22 a la tarda de 14 a 19hs Dimecres 01/06/22 al matí de 9 a 14hs Diumenge 05/06/22 al matí Dilluns 06/06/22 al matí Diumenge 12/06/22 a la tarda Dimecres 15/06/22 al matí Nina Haynal, CV: CV Estudios: 2021 – Estudiante de la formación en Arteterapia Dra. Bettina Egger FARBE en Barcelona, España 2021 – Becaria en el programa Balassi – Estudios en lengua y cultura húngara – Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría. 2020 – Licenciada en Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 2018 – Estudios de litografía en EFA -The Elizabeth Foundation for The Arts – Robert Blackburn Printmaking Workshop Program, Nueva York, EEUU 2014 – Bachiller en Comunicación, arte y diseño en SEADEA (Servicio de Educación a Distancia del Ejército argentino) Implicancia académica: 2022 – Curaduría para la exposición individual de la artista Carmen Bertorello, Río Cuarto, Córdoba, Argentina 2021 – Digital Branding para la formación en Arteterapia Dra. Bettina Egger FARBE en Barcelona, España 2021 – Premio Universidad con “Mención de Honor” correspondiente a la carrera de Licenciatura en Artes Visuales promoción 2020 2019 – Integrante del Equipo de Gestión, Coordinación e Implementación de la I Bienal Internacional de Grabado y Arte Impreso en Pequeño Formato – Facultad de Artes – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 2019 – Miembro del jurado en el concurso de acuarelas – Departamento de Artes Visuales – Facultad de Artes – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 2019 – Ayudante Alumna de la cátedra Visión II de la Facultad de Artes – Universidad Nacional de Córdoba. 2019 – Abanderada de la Facultad de Artes – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 2018 – Escolta de la Facultad de Artes – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Premios y exhibiciones: 2020 – Beneficiaria del programa Cultura Solidaria – Ministerio de Cultura – Córdoba, Argentina. 2019 – Exposición individual en “Casa del Bicentenario” – Villa General Belgrano – Córdoba, Argentina. 2019 – Participación colectiva junto a “Hembra Manada de Artistas” – Avellaneda Bar Café – Córdoba, Argentina. 2019 – Participación y exposición en el Segundo Encuentro de Artes – Facultad de Artes – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina – Cátedra “Las tecnologías del presente como forma de arte” 2019 – Selección y exposición junto con la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina – Mercado de Arte Contemporáneo, Córdoba, Argentina. 2019 – Selección en el X Salón Anual Nacional del Bicentenario – GRABADO – 2019 – Concordia, Entre Ríos, Argentina. 2017 – Mención del Salón Gráfico REA (Regina Espacio de Arte) en la tercera Bienal Internacional de Grabado, Buenos Aires, Argentina. 2017 – Selección y exposición en el concurso MiniPrint de Tierra Colorada, Misiones – Museo de la Facultad de Arte y Diseño – Universidad Nacional de Misiones, Argentina. Exposiciones colectivas en la Asociación Cultural Israelita de Córdoba, Argentina. Idiomas: Castellano: lengua materna Inglés: Academia británica Trinity Collage London (nivel 8 B2.2) - Hunter College – The City University of New York (curso de perfeccionamiento de tres meses) Húngaro: ECL (nivel B1)











